Hasta el 16 de marzo está abierto el plazo para la votación del 9º ranking de Top 100 Mujeres Líderes ’20.
El ranking de las mujeres líderes está dividido en diferentes categorías: académicas, investigadoras y pensadoras; alta dirección; cultura, ocio y deporte; directivas; empresarias; función pública, institucional y política; o medios, entre otras categorías. A través de este enlace está disponible toda la información de las candidatas y las instrucciones para votar.
El Top 100 Mujeres Líderes en España es una organización que busca visibilizar el talento de las mujeres que contribuyen en la sociedad. El ranking comenzó en 2011 y desde hace 9 años la iniciativa ha ido creciendo. Eventos con empresas e instituciones han fomentado la diversidad y han resaltado el papel de las mujeres en este ámbito público.
La iniciativa fue impulsada por Mujeres&Cía, una revista online. El medio es el encargado de decidir el Top 100 Mujeres Líderes en España, visibilizando así a más de cinco mil mujeres en sus múltiples ediciones. Más de 60 empresas se han implicado en impulsar la iniciativa desde el comienzo de la organización.
El objetivo de la iniciativa es dar visibilidad a las mujeres a través del ranking anual. También busca que las elegidas en las diferentes ediciones formen un Think Tank donde periódicamente analicen la realidad y anticipen temas futuros. Desde luego, es una forma para que sus voces sean incorporadas en la agenda política, social, estratégica y económica.
Además del listado anual de Top 100 Mujeres Líderes en España y los Think Tanks, también han sido desarrolladas otras acciones para visibilizar el talento de las mujeres. Los Desayunos de Mujeres Líderes son encuentros mensuales celebrados en distintas ciudades del país. Estos encuentros promueven el debate de principales asuntos de la actualidad, los problemas en las carreras profesionales, intereses personales y tendencias. También están los Desayunos Diversity, donde las empresas colaboradoras participan y reflexionan sobre la diversidad, género y buenas prácticas empresariales.
Para la elección de las finalistas del Top 100 Mujeres Líderes en España se divide en 50 mujeres elegidas por el jurado, 40 mujeres por la revista Mujeres&Cía y 10 por el público a través de la votación online. En cada edición del ranking aumenta más el número de candidatas hasta superar el millar de mujeres.
Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón, es una de las candidatas al ranking. “Es todo un orgullo ser considerada como una candidata al TOP 100 Mujeres Líderes 2020, agradezco mucho a Mujeres&Cía. por este reconocimiento. Reivindico el papel de la mujer, especialmente en la industria agroalimentaria donde todavía tenemos muy poco peso en los puestos directivos, y aplaudo esta iniciativa. Los más de 40 años que Galletas Gullón estuvo gobernada por mi madre, María Teresa, son el más claro ejemplo de buena gobernanza, de resiliencia y de trabajo duro que han convertido a Galletas Gullón en la empresa galletera de referencia y líder del sector en España y Europa”, declaró ante la candidatura.
Natalia Gamero, presidenta de Condé Nast España; Lola Huete Machado, jefa de sección de El País; Sonsoles Ónega, periodista y escritora de Telecinco; y Carme Chaparro, presentadora de Cuatro Al Día son algunas de las candidatas en la categoría de Medios.
Por otro lado, en la categoría de Alta Dirección tenemos a Anna Bonet, directora general de Abertis Autopistas España; a Irene Cano, directora general de Facebook; o a Lucía Méndez-Bonito, CEO España & Portugal de B&B Hotels, entre otras. En Cultura, Ocio y Deporte están Amanda Sampredro, futbolista del Atlético de Madrid; Pilar Jurado, soprano de TransOpera Digital; y Helena Pimenta, directora de teatro en Cía Nacional Teatro Clásico, entre otras muchas mujeres. Una gran cantidad de mujeres están presentes en todas las categorías y todas merecen su reconocimiento, por lo que recomendamos visitar la web y elegir a las candidatas que más nos gusten.