Nutrición en el colegio: los buenos hábitos que tienen que tener los más pequeños

nutricion en el colegio

Cuando los niños vuelven al colegio supone un período de adaptación a una serie de hábitos importantes que deberán mantener a lo largo de su vida. Una correcta alimentación es clave para su desarrollo y buen aprendizaje

Una de las grandes preocupaciones de los padres es la mala alimentación que tienen sus hijos cuando comen fuera de casa, consideran que las comidas que realizan no son del todo saludables, ya que en muchos lugares cercanos a los centros escolares o en los mismos se venden todo tipo de snacks que no contribuyen a un desarrollo físico y mental sano.

La alimentación en la infancia es clave para mantener un peso saludable en la adolescencia y la adultez. Es por ello por lo que se tienen que planificar muy bien los aportes calóricos que necesitan en función de las actividades que realizan a lo largo del día.

Según la nutricionista Delfina Fahey, el desayuno es la comida más importante del día, ya que aporta la mayoría de los nutrientes que se necesitan. Omitirlo es muy negativo, ya que interfiere en los procesos de aprendizaje y concentración, teniendo unos resultados académicos alejados de la realidad de las capacidades.

La nutrición debe tomarse como un elemento educativo, para que el niño aprenda un patrón repetitivo y que se convierta en una responsabilidad, no sólo de él mismo, sino de los padres y del personal de los colegios. Se trata de comer sano y variado.

Es por ello por lo que se recomienda que se hagan cuatro comidas al día, incluyendo todos los grupos alimentarios: desde lácteos descremados o derivados como el yogurt, carnes, pescados, frutas o verduras. Sólo de esa manera conseguirán tener una buena salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *