Es fácil reconocer cuando un nombre o apellido es de origen o está vinculado con el gentilicio español. Escuchamos el nombre de José, Pedro, María, Francisco y sabemos inmediatamente que puede ser una persona con nacionalidad española, al igual que al oír Pérez, García, González, Fernández, entre otros.
Pero, cuál es el nombre y el apellido más común en España. Te lo comentamos a continuación.
Aunque con el pasar de los años han incluido otros que han escalado popularidad en las nuevas generaciones, siempre hay algún nombre y apellido que predomina, que es más común, los de toda la vida.
El nombre más común en España para el género masculino
Según datos ofrecidos por El Instituto Nacional de Estadística (INE), en su web www.ine.es en cuanto a los nombres más comunes en España podemos mencionar los siguientes:
La lista de los nombres más comunes para el género masculino la encabeza el nombre de Antonio, seguido por Manuel, y el tercer peldaño lo ocupa sorprendentemente José, pero este último como único nombre. En cuanto a nombres compuestos sigue José encabezando la lista.
Top cinco de nombres únicos masculinos más comunes en España registrados hasta 2019:
⦁ Antonio (con 666.584 personas)
⦁ Manuel (con 581.915 personas)
⦁ José (con 578.937 personas)
⦁ Francisco (con 488.901 personas)
⦁ David (con 366.782 personas)
Siguen en la lista Juan (340.021 personas), José Antonio (308.091 personas), Javier (307.329 personas), Daniel (298.813 personas) y José Luis (290.986 personas).
Por su parte , la popularidad de José se nota cuando hablamos de la repetición de éste en los nombres compuestos.
En hombres, incluido en los nombres simples y compuestos del 2019 y hasta la fecha, José está registrado más de dos millones de veces.
⦁ José (2.711.765 presentes en nombres compuestos)
⦁ Antonio (1.424.236 presentes en nombres compuestos)
⦁ Juan (1.309.004 presentes en nombres compuestos)
⦁ Manuel (1.274.412 presentes en nombres compuestos)
⦁ Francisco (1.147 .147 presentes en nombres compuestos)
Este listado lo continúa el nombre de Luis (814.069 personas), Javier (747.914 personas), Miguel (701.870 personas), Carlos (638.695 personas) y Ángel (637.440 personas), según datos demográficos proporcionados por el INE.
¿Cuál es el nombre más común en España de mujer?
En el caso de los nombres femeninos María Carmen ocupa el puesto número uno como el nombre más común en España asignado para las mujeres. Asimismo únicamente María también ocupa la primera posición en los nombres compuestos.
El listado según el INE figura de la siguiente manera.
Nombre completo más común hasta la fecha para el género femenino:
⦁ María Carmen (con 652.184 personas)
⦁ María (con 597.226 personas)
⦁ Carmen (con 383.575 personas)
⦁ Ana María (con 272.433 personas)
⦁ Josefa (con 269.508 personas)
Siguen en el listado Isabel ( con 262.845 personas), María Pilar (con 261.662 personas), María Dolores (con 257.057), Laura (con 257.015 personas) y María Teresa (con 249.773 personas).
A su vez, en los nombres compuestos encabezados por María superando los seis millones, también figuran los siguientes, como los nombres más repetidos y frecuentes:
⦁ María (con 6.173.701 presentes en nombres compuestos)
⦁ Carmen (con 1.194.658 presentes en nombres compuestos)
⦁ Ana (con 806.005 presentes en nombres compuestos)
⦁ Isabel (con 662.992 presentes en nombres compuestos)
⦁ Dolores (con 481.859 presentes en nombres compuestos)
Continúan el listado de los que forman parte de nombres compuestos el de Pilar (455.292 personas), Teresa (410.287 personas ), Rosa (395.455 personas) , Josefa (389.667 personas), y Cristina (33.907 personas).
Nuevas tendencias a la hora de nombrar a los hijos
Aunque estos nombres autóctonos siempre han predominado, un José, una María por encima de una Natalia o un Gerardo, algunos nombres han ganado más terreno y han pasado a ser más populares.
Las personas hoy en día tienden a nombrar a sus hijos con algún nombre diferente a los que estábamos acostumbrados. Desde el 2000, según datos del INE, los nombres escogidos para estas personas han cambiado.
En personas del género masculino, Alejandro es el más popular con más de 111.650 personas con este nombre, seguido por Daniel (105.405), Pablo (97.739), David (85.915) y Adrián (81.578), respectivamente.
Y para el género femenino, desde el inicio del milenio, el nombre de Lucía se ha convertido en tendencia con 126.857, seguido por María (123.277), Paula (104.745), Alba (69.736) y Sara (69.443).
Los nombres cortos también se han convertido en una opción común a la hora de nombrar a algún hijo. Ana, Eva, Noa, Mar y Ane y Pau, Jon, Pol, y Leo, son ejemplos, según una publicación del Digital de León.
El nombre de la familia
En cuanto al primer apellido García es el más popular en todo el territorio español.
El listado vigente según el INE va de la siguiente manera:
⦁ García (1.462.923 personas)
⦁ Rodríguez (927.056 personas)
⦁ González (925.695personas)
⦁ Fernández (912.009 personas)
⦁ López (869.944 personas)
Continúa el top diez Martínez con 832.525 personas, Sánchez con 816.968 personas, Pérez con 777.950 personas, Gómez con 491.596 y Martín con 486.852 personas.
En definitiva, estos son los listados para conocer el nombre más común en España. Si quieres poner a tu hijo un nombre diferente, ya sabes cuáles no tocar…