El juez Velasco

juez velasco

“ No me pagan por aguantar este teatro. Que no me cuenten vainas que estoy cansado. Se hace la tonta, dice que no ha dormido…..Yo estoy peor que ella y no voy haciendo el payaso por ahí ( hablando de Clarisa Guerra ). Es muy duro para un juez, muy duro.“

“ No te puedes imaginar la presión de todos éstos, cada uno con una táctica,cada uno un no sé que, uno tocándole los huevos con dos Abogados, el otro con siete.»

Nadie obligó al Juez Velasco a hacer las oposiciones, a ingresar en la Judicatura..

Estas manifestaciones suyas es su concepto del Estado de Derecho. Le sobran los Abogados y todos los imputados o investigados tienen que reconocer los hechos que él les imputa y así le sería muy fácil instruir a cambio de un acomodado sueldo.

En las oposiciones no se incluye una prueba psicotécnica seria, de lo contrario el Juez Velasco no habría podido llegar a ser Juez.

Eloy Velasco ha quedado inhabilitado para ser Juez, si es que no lo estaba ya. Pero ahora irá presumiblemente destinado a la Audiencia, dado el corporativismo a ultranza que existe entre los miembros del Poder Judicial.

Eloy Velasco no sabe lo que es trabajar, no sabe lo que es “fichar“, no sabe lo que es que le descuenten salario por faltar al trabajo por enfermedad, no sabe lo que es fregar escalera tras escalera para poder llegar al fin de mes y no siempre porque esos trabajadores estén menos capacitadas que él sino, en muchas ocasiones, por falta de medios u oportunidades. Y esto solo por poner unos ejemplos del “cada día“ que el Juez Velasco, desde su “atalaya” judicial, ignora.

Sus manifestaciones son un insulto, ofensivos para los trabajadores. Su obligación es instruir y no prejuzgar.

Se trate de quien se trate los imputados o investigados, sean del color político que sean, tienen derecho a una defensa y a eso es a lo que obliga el Estado de Derecho Español que le paga a este Juez y a todos los Jueces.

Es cierto que en manos de muchos Jueces como el Sr. Velasco está la ciudadanía que es interrogada por la Administración de Justicia.

Le sobran los Abogados y los imputados o investigados, él se basta y se sobra para dictar Sentencia, él “se lo quiere guisar y él se lo quiere comer“.

Esta es la independencia del Poder Judicial, en una gran parte de los casos, y que ahora sale a la luz pública por un micrófono inadvertidamente abierto, pero hay muchos más. Estos son los exabruptos, animosidad, prejuicios, arrebatos, de un Juez Instructor al que la sociedad le exige imparcialidad y objetividad.

El Juez debe transmitir seguridad y lo que hacen muchos es transmitir miedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *