Degradación social

Qué triste que gran parte de la sociedad española, aborregada, inerte y pasmada, no vea lo que está pasando y que su conformismo le lleve a extremos de ser el títere del dictador.

Este lamento referido a esa gran parte de la sociedad, víctima de la  dictadura sanchista por sus continuas mentiras, embustes, trampas, sus maniobras traicioneras y espúreas, se puede extrapolar al nivel cultural y formativo de esa gran parte de la sociedad española.

Llenos están los contenidos de los medios de comunicación audiovisuales y escritos de “cotilleos y amoríos” y de las intrigas, ciertas o falsas, de las realezas y aspirantes a ellas.

Los medios de comunicación llevan un larguísimo tiempo retransmitiendo una entrevista de Cristiano Ronaldo y una, “sin fin” despedida de Piqué, independentista jugador de la Selección Española: Curiosa y contradictoria paradoja, pero es que el dinero, en muchas ocasiones, no entiende de sentimientos,  banderas, ni patriotismos.

La “telebasura” de amores y desamores, engaños y desengaños, verdades o mentiras de las realezas o aspirantes a ellas, se la engullen sin rechistar esa gran parte de la población, vacía de opinión y amorfa ante su propia desgracia, personal y profesional.

Y al lado de todo ello, los avances vertiginosos y continuos de la Medicina solo merecen instantes en los informativos audiovisuales y en la prensa escrita.

Llyla ya tiene diez y seis años  y ,“contra todo pronóstico, es un bebé sano”, dicen los doctores que la han intervenido.  

Estaba condenada a muerte, igual que sus dos hermanas. Sus padres son portadores de una mutación muy extraña que, si coincide en ambos cónyuges, provoca que sus hijos desarrollen una enfermedad rara  llamada “Pompe” .

Estos bebés suelen tener el  corazón agrandado y mueren en dos años, si no reciben el tratamiento adecuado.

Y es aquí donde intervienen los avances de la Medicina.

Del laboratorio a la cirugía intrauterina, mediante la que le practicaron seis tratamientos prenatales de sustitución enzimática en el hospital de Otawa.

La bebé nació a término y hoy tiene una función cardíaca y motora normal, cumpliendo los parámetros de desarrollo.

“La terapia de sustitución enzimática es una nueva frontera en el campo de la terapia fetal. Es enorme comprobar cómo el proyecto ha podido pasar del laboratorio a tener un impacto en el resultado de esta niña” (Tippi Mackencie).

Pero esta noticia “no vende ”, carece de interés alguno mediático y eso es el resultado del decadente nivel medio de la población española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *