Bárcenas y Arévalo, los “Superstar” del día

barcenas

Javier Caraballo firma esta mañana en El Confidencial un artículo sobre los vicios de Pablo Iglesias (el fundador de Podemos, no el fundador del PSOE) en el que dice que “este Pablo Iglesias, ya se ve, tiene el timbre inconfundible de los vicios del poder: el clientelismo, la demagogia, el nepotismo y el acoso al disidente”. No parece muy partidario el columnista del vicepresidente “podemita”, al que deja que no hay por dónde salvarle.

Tampoco parecen muy amigables con la formación del “vice” los periodistas Pablo Gabilondo, José María Olmo y Beatriz Parera, autores en este mismo medio de la información titulada “Podemos contrató al ‘youtuber’ Fortfast para un «servicio similar» al de Neurona el 28-A”.

Ninguna de estas dos noticias ha conseguido eclipsar a Luis Bárcenas, que ha “tirado de la manta” y apunta directamente a Mariano Rajoy como conocedor y consentidor de la “caja B” del PP. “El extesorero del PP, según ha avanzado El Mundo, confirma que el PP se financió irregularmente desde 1982 hasta 2009”, abre El Plural su edición de hoy jueves, noticia a la que siguen las siguientes: “Lea íntegra la declaración de Bárcenas a la Fiscalía Anticorrupción” (…) “Lea las 10 confesiones más duras de Bárcenas: grabaciones, robos, sobres… en la España que todo valía” y “Los 9 señalados por Bárcenas: Recibían complementos salariales en b tras sacar metálico de la caja fuerte”… Tres noticias, tres, a las que sigue esta cuarta: “El actual presidente del PP de Madrid con Ayuso también recibió dinero en b, según Bárcenas”, titula, refiriéndose a Pío García Escudero, uno de esos “9 señalados” por el ex tesorero renegado “popular”.

Bárcenas por doquier en los medios amigos de Ferraz y “nepotismo” en diferentes variantes señaladas por los medios de la oposición, e ideológicamente más cercanos a Génova., 13. Nepotismo con una protagonista indiscutible en el día de hoy: María Teresa Arévalo Caraballo, alto cargo de Igualdad y “niñera” de los hijos de Pablo Iglesia e Irene Montero.

Lo más curioso es que todos, sin excepción, dan credibilidad casi absoluta a las denuncias del ex tesorero “popular” y al “servilismo” de la subjefa del Gabinete de Irene Montero, en el ministerio de Igualdad, Teresa Arévalo. Ni un solo “pero” a cualquiera de estas acusaciones, lo que indica que la corrupción y el nepotismo no es que “vaya por barrios”; es que habita en todos ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *