Según el Supremo, los “riders” son falsos autónomos

glovo

El Supremo falló la semana pasada que los mensajeros de las empresas como Glovo o Deliveroo, conocidos como riders, no son autónomos sino asalariados.

En la sentencia se puede leer entre los motivos por los que no se consideran autónomos, está el que las empresas no son intermediarios entre comercios y repartidores: “No se limita a prestar un servicio electrónico de intermediación consistente en poner en contacto a consumidores (los clientes) y auténticos trabajadores autónomos, sino que realiza una labor de coordinación y organización del servicio productivo”.

Además, el problema está en que los riders no tienen autonomía, es decir, ni organizan su actividad, ni fijan los precios o condiciones con los comercios a los que sirven, ni reciben ninguna comisión. Todo lo establece la empresa. Al contrario, la empresa tiene geolocalizados a los riders mediante GPS. Lo único que decide el mensajero es la ruta que escoge para entregar el pedido y el medio de transporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *