El Consejo de Ministros del Gobierno aprobó este martes un nuevo complemento de pensión que beneficiará a los padres y madres y que ayudará a reducir la brecha de género.
El complemento nació como una necesidad de reducir las diferencias de género tan marcadas en el sistema de pensiones vigente en la legislación actual, que afecta sobre todo a la vida laboral de las mujeres cuando se convierten en madres.
El decreto está recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 3 de febrero de 2021. Con éste se busca compensar a la mujer por dedicar su vida de lleno a la crianza de sus hijos, en detrimento de su trabajo, según una nota de prensa publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en su web https://prensa.inclusion.gob.es/.
«Este perjuicio, sufrido de forma abrumadora por las mujeres es una de las principales causas de la existencia de la brecha de género en la pensión, de acuerdo con los datos de las carreras laborales analizados por la Seguridad Social», destaca en el comunicado.
Según el nuevo complemento que entrará en vigor a partir del 4 de febrero del presente año, la mujer podrá contar con la ayuda desde su primer hijo (antes era a partir del segundo según el complemento por maternidad de las pensiones contributivas en la Ley 48/2015), hasta un máximo de cuatro.
«La compensación será una cuantía fija de 378 euros anuales por cada hijo (…) Se irá actualizando de acuerdo con la revalorización de las pensiones y no computa a efectos de complemento a mínimos ni como tope de la pensión», reseñado en el comunicado.
Asimismo, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, José Luis Escrivá, detalló en una rueda de prensa que el complemento aumentará la pensión media en un 6% y la mínima en un 8%.
Según los cálculos, esto podrá ayudar unas 30 mil personas más.
La medida es compatible con todas las modalidades de la pensión como jubilación, jubilación anticipada voluntaria, incapacidad permanente, menos por jubilación parcial, y tendrá mayor alcance que el actual complemento por maternidad por aportación demográfica.
Los hombres también se benefician de este decreto
Aunque la medida destaca el rol histórico de la mujer en la crianza de los hijos, también favorece a los hombres, es decir, el complemento se concederá a cualquiera de los padres que acrediten haber sufrido algún perjuicio en su carrera profesional tras el nacimiento de un hijo.
«Se contempla que el beneficiario pueda ser el padre si acredita un perjuicio en su carrera profesional vinculado al nacimiento del hijo o hija», indicó Escrivá.
Esto responde en consonancia a la sentencia que emitió el Tribunal Supremo de Justicia de la Unión Europea en el año 2019 , donde calificó como discriminatoria que las ayudas fuesen dirigidas únicamente a las mujeres, con dos hijos o más, sin incluir a la figura paterna.
Asimismo, si los dos progenitores acreditan el perjuicio o si ninguno de los dos lo hace, el derecho se le reconocerá a la madre, o a quien reciba una pensión menor, en caso de ser una pareja del mismo género.
Este complemento sustituirá al actual de maternidad por aportación demográfica, y es visto como una mejora dirigida directamente a la reducción de las diferencias de género plasmadas en la legislación actual.
Deficiencias en el nuevo complemento
Aunque la nueva medida favorece a una mayor cantidad de personas y es aplaudida por la mayoría, es también criticada por aquellos que el decreto excluye, como es el caso de las familias numerosas.
A través de su web, la Federación de Familias Numerosas reclamó que no se incluya a las unidades familiares con más de cuatro hijos, tomando en cuenta que a nivel nacional hay más de 21 mil.
«El Gobierno se ha limitado a cumplir la sentencia del Tribunal Europeo, con una norma que respeta la directiva europea de Igualdad, al dar la posibilidad de que lo puedan percibir hombres o mujeres, pero que no hace justicia con las familias que más aportan a la sociedad”, destaca el presidente de organización familiar, José Manuel Trigo https://www.familiasnumerosas.org/.