Las profesiones mejor pagadas y más demandadas

empleo

Las nuevas tecnologías lo han cambiado todo, incluso la forma de trabajar y la preparación que se necesita para poder hacerlo. Dependiendo de la elección que se realice se podrá ganar más o menos. La formación online también está contribuyendo a mejorar las expectativas para mejorar de puesto de trabajo e incluso de empresa.

El responsable de Recursos Humanos y Reclutamiento y Selección del IEBS, Oscar Fuente, explica en su blog cuáles son las profesiones mejor pagadas y más demandas. Y en primer lugar, ya no nos pilla por sorpresa, son todas las relacionadas con el Big Data los que registran las profesiones más demandadas. Así ocurrió en el extraño 2020 y no parece que la tendencia esté cambiando en 2021.

En consecuencia, la profesión más demanda es la de Analista y Científico de Datos (Data Analyst). El Analista de datos es el encargado de participar en el análisis de los datos de cada departamento y establecer las estrategias en función de los datos recogidos. Muchas empresas necesitan ya de uno o dos analistas de datos, cuyo sueldo oscilan entre los 50.000 y 80.000 euros brutos anuales. El cargo más habitual es el de responsable de datos empresarles y de estrategia de formación, analista digital en el departamento de marketing, consultor, gestor de proyectos de I+D, o arquitecto de datos en sistemas Business Intelligence.

En segundo lugar, se encuentran el analista web y experto en analítica web, encargados de medir y analizar los datos de audiencia y publicidad en la web. Su misión es optimizar el posicionamiento para convertir cada visita en una oportunidad de negocio seguro. Habitualmente este puesto está ocupado por ingenieros, matemáticos o expertos en estadísticas. Su sueldo oscila entre los 45.000 y 68.000 euros anuales. Con esta preparación las salidas profesionales se encuentran en empresas externas que ofrecen servicios relacionados con la gestión de la empresa en internet y la analítica web. También se puede optar por trabajar de forma independiente ofreciendo sus servicios como freelance o creando su propio negocio.

En tercer lugar, el digital proyect manager y scrum master, o facilitador de proyectos. Se encarga de liderar la gestión de proyectos. Puede compararse con el coach/mentor de un proyecto. Su salario oscila entre los 35.000 y 50.000 euros. El digital Project manager, por su parte,  suele cobrar entre los 60.000 y 90.000 euros. Los puestos de trabajo que se ocupan con esta preparación son los de Director de Proyectos, consultor de gestión de proyectos, Director de Oficina de Proyectos (PMO) o Director de I+D+i, entre otros. 

En cuarto lugar se encuentra el arquitecto blockchain. El blockchain es una tecnología tecnología destinada para el uso exclusivo del sector financiero. Sectores tan diversos como el musical o el logístico ya se valen de esta tecnología para mejorar sus procesos. Por eso, no es de extrañar que el experto en Blockchain se convierta este año en uno de los más demandados por las empresas digitales. Al ser un perfil reciente la demanda y los salarios de estos expertos se ha disparado. La retribución media es de 90.000 dólares a 110.000 dólares brutos anuales. Algunas de las salidas profesionales del arquitecto Blockchain serían: consultor Blockchain, experto en implementación loT + Blockchain, Responsable de Innovación en Empresa o Experto en Nuevos Mercados de Valores, entre otros. 

En quinto lugar se encuentra el arquitecto de la información. Las empresas digitales necesitan de una estructura y organización de la web para hacerla accesible y optimizar su utilidad para la experiencia del usuario. De esta tarea se encargan los arquitectos de la información, al organizar la web según las necesidades de la empresa y los clientes. Estos profesionales pueden cobrar anualmente entre los 40.000 y los 70.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa y su experiencia.

El sexto lugar lo ocupa el CRM Manager, que ha tomado mucho protagonismo en los últimos años. Es el encargado de definir y desarrollar la estrategia CRM en el comercio online, incluida la experiencia del cliente en el sector multicanal y la mejora de la fidelización. También optimiza los recursos y herramientas necesarias para desarrollar programas de gestión para clientes y planifica valiéndose de los proyectos eCommerce de la empresa.  Su salario medio varía entre los 25.000 y 35.000 euros anuales.

El séptimo empleo más demandado es el digital product manager. Se encarga de coordinar los estudios sobre lo que vendo o el cliente reclama en la venta online. Elabora el plan de marketing de la empresas y lidera la transformación o mantenimiento del área digital. Su salario bruto es de 70.000 euros anuales.

En octavo lugar se encuentra el digital business manager. Los directores de empresa son los encargados de impulsar las estrategias de la compañía, además de regular la conducta de los miembros de la compañía, motivar a sus trabajadores y mejorar la productividad. También de la comunicación interna y externa de la compañía. Su salario bruto anual es de 50.000 euros.

La novena profesión más demanda es la de director financiero y Fintech, cuyas funciones son las de coordinar todas las tareas contables, administrativas, financieras… de una empresa. También es el encargado del control presupuestario y de lograr el máximo de beneficios posibles. Su salario medio se encuentra entre los 45.000 y 50.000 euros.

Y, por último, el director de marketing online, que se encarga de establecer contratos de publicidad y de crear nuevas campañas para la promoción de los productos o servicios de un negocio, dirigir los programas de marketing, plataformas de medios sociales, o posicionamiento en buscadores (SEO). Su sueldo anual oscila entre los 45.000 y los 120.000 euros.

Otros puestos demandados son Director de Ventas o Director de Omnicanalidad, eSports Manager, Especialista SEM, Influencer Profesional, Especialista SEO, Profesional en Inbound Marketing, Expertos en UX/UI, Growth hacker, o el Social Media Manager, responsable de e-Commerce o consultor SAP.

En el lado contrario, las profesiones peor pagadas, que no por eso menos demandadas, son las dedicadas a la venta al detalle (comercio minorista), con sueldos de entre 15.000 y 25.000 euros brutos anuales; atención al cliente (unos 18.000 euros anuales) o turismo y restauración (18.000 euros anuales).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *