La leyenda de Djokovic continúa

djokovic

Novak Djokovic ha logrado empatar en títulos de Grand Slam al español Rafael Nadal. El serbio ganó en la final del Open de Australia a Stefanos Tsisipas. De esta manera, suma un total de 22 Grand Slams, los mismos que tiene Rafael Nadal.  

Con toda seguridad, los aficionados al tenis —y al deporte en general—, hemos vivido una de las etapas más gloriosas de este deporte. En espacio y tiempo (o lo que es lo mismo, en las pistas de tenis de todo el mundo), tres de los posibles mejores tenistas de todos los tiempos, han desplegado un juego que será recordado por varias generaciones. Afirmémonos como afortunados. Ver jugar en una misma época a Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, es algo inusual y difícil de repetir. 

Sino me creen, hagamos un recuento de los títulos de las tres leyendas del deporte. Novak Djokovic ha ganado 22 Grand Slams, los mismos que Nadal. Por su parte, Federer ha conseguido 20 de los grandes torneos del tenis. El tenista suizo fue el primero en llegar  a los 20 títulos conseguidos, pero las lesiones y su posterior retirada evitaron agrandar su palmarés. 

Suman más títulos que Pete Sampras 

Cuando en 2003 el tenista estadounidense Pete Sampras se retiró, parecía que su récord sería difícil de igualar. Sumaba un total de 14 Grand Slam. En la actualidad, ese récord ha sido superado por los tres tenistas. Una barbaridad. Si hacemos recuento a los títulos que también consiguieron otras leyendas del tenis, podemos valorar con más perspectiva a los tres tenores del tenis mundial. 

Un tenista que hizo historia fue Bjon Borg. El sueco logró ganar Wimbledon de forma consecutiva en cinco ocasiones. Fue uno de los jugadores que revolucionó el tenis. Pero si sumamos los Grand Slam que consiguió, hacen un total de 11. Una cifra lejana a la que ostentan Nadal, Djokovic y Federer. 

Otro de los jugadores de tenis que tienen más Grand Slam es Andrea Agassi. Suma un total de 8. Un jugador total, que alcanzó el número uno del ranking en los años noventa.

Djokovic iguala a Nadal en títulos de Grand Slam

El pasado 29 de enero el serbio hizo historia. Empató en títulos de Grand Slam a Nadal. Pero antes tuvo que derrotar a Stefano Tsisipas. Djokovic hizo un gran partido, desplegó todas las características de su juego, esas que han hecho del serbio uno —sino el que más—, de los jugadores más completos de la historia. Tsisipas, número tres del mundo del ranking ATP, no pudo contrarrestar el gran partido del serbio. En solo tres sets (6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5)), despachó al joven tenista nacido en Atenas. Un partido de casi tres horas de duración que terminó con Novak Djokovic como ganador del Open de Australia. 

El pasado año no pudo jugar el Open de Australia 

Novak se redimió. El pasado año, su presencia en Australia estuvo rodeada de polémica. El serbio fue expulsado del país tras perder la batalla legal por no estar vacunado. En ese momento era el actual campeón y esperaba reeditar su victoria. Pero tuvo que regresar a Serbia, después de unos días llenos de controversia política y judicial. 

Jugó con una lesión 

La victoria de Djokovic en el Open de Australia, ha sido una de las más épicas que ha logrado en su ya dilatada carrera. En los primeros partidos del torneo disputado en Melbourne, se habló de una posible lesión del tenista. Después de la final se confirmó que el serbio jugó con un desgarro de tres centímetros en el muslo. La confirmación de la lesión, cierra las especulaciones que cuestionaban la lesión. 

“No tengo necesidad de demostrar nada a nadie, pero dispongo de pruebas médicas, de ahora y de hace dos años. Cuento con resonancias y ecografías muy claras», dijo Novak al respecto. 

Pese al desgarro de tres centímetros, Djokovic jugó un tenis de primer nivel. Una lesión que no evitó su victoria. 

Nadal-Djokovic, posible desempate en París

La edición de este año de Roland Garros puede ser histórica. Un torneo en el que se puede lograr un nuevo récord. Rafael Nadal o Novak Djokovic pueden ganar su 23 título de Grand Slam. 

Nadal es el rey de la tierra, y Djokovic y su entorno lo sabe. Una prueba son las declaraciones de una de sus personas de más confianza, su primer entrenador Goran Ivanisevic. “El partido de balonmano va empate a 22. Ahora hemos jugado en nuestra casa y viene Roland Garros, que es el terreno de Nadal. Él allí siempre va a ser favorito mientras juegue por muy increíble que sea Carlos Alcaraz. Es que ha ganado 14 veces. Rafa y Novak se están retroalimentando”, ha dicho Ivanisevic. 

Coincidirán antes en Montecarlo, también en el Mutua Madrid y Roma. Pero el torneo que decidirá la hegemonía de uno de de los dos, será el de París. En las pistas galas la leyenda continúa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *