La exposición inédita de Banksy es una muestra inédita que está disponible en el Círculo de Bellas Artes de Madrid desde el pasado 3 de diciembre y seguirá en la capital hasta el próximo 9 de marzo. ‘BANKSY. The Street is a Canvas’, muestra el misterioso y polémico arte del artista británico de street art.
La exposición acerca el controvertido arte de Banksy, uno de los creadores que más ha influido en los últimos años. Su obra muestra diferentes ámbitos temáticos con más de 50 creaciones ejecutadas a través de diferentes técnicas como óleo o acrílico sobre lienzo, spray sobre lienzo, serigrafías de edición limitada o esténciles sobre metal u hormigón, entre otras técnicas. También se muestran vídeos y fotografías. Es la primera vez que se exhiben en Madrid algunas de las piezas.
La exhibición muestra una instalación multimedia que envuelve al espectador dándole una bienvenida y desvelando pistas sobre el artista al destacar sus piezas más importantes. También enmarca su insólita trayectoria seguida de la polémica. Una de las obras que se muestran es la serigrafía original de la serie ‘Niña con globo’, obra similar a la destruida hace poco tiempo por el propio artista en su acción en la casa de subastas Sotheby’s de Londres.
Banksy es un artista callejero cuya identidad es desconocida y se le considera como uno de los principales exponentes del street art contemporáneo. Las obras de Banksy a menudo muestran una visión satírica al abordar temas universales sobre la política, la cultura o la ética. Con su figura mítica se ha convertido en uno de los exponentes artísticos en la actualidad.
El artista utiliza una forma directa para comunicarse rechazando el sistema y las reglas. Banksy busca un público sin filtro con obras que muestran textos visuales que dan información e inspiran reflexión. Algunos de los temas que Banksy explora son guerra, riqueza y pobreza, animales, globalización, consumismo, política, poder o ambientalismo.
Banksy desafía las reglas del juego del arte contemporáneo desde las trincheras del asfalto. Desde luego, el artista tiene una gran cantidad de seguidores heterogéneos y se ha convertido en uno de los artistas más reconocidos y admirados para los amantes del arte y las generaciones más jóvenes.
Alexander Nachkebiya, comisario de la exposición, ha declarado que “Banksy ha adquirido la categoría de fenómeno y es uno de los artistas más brillantes e importantes de nuestro tiempo. Su trabajo es un desafío para el sistema, una protesta, una marca extremadamente bien construida, un misterio, una desobediencia a la ley… Queremos que cada visitante de esta exposición pueda resolver por sí mismo quién es realmente Banksy: ¿un genio o un gamberro?, ¿un artista o un empresario?, ¿un provocador o un rebelde? Esta nueva exposición pretende mostrar la profundidad del talento de Banksy, sus múltiples capas y dimensiones para que sean los propios visitantes quienes piensen y decidan. Su trabajo, siempre actual y muy completo, profundiza en el alma de cada uno de nosotros. Supongo que todo esto lo convierte en un genio para mí”.
El precio de la entrada es de 15 € para los mayores de 13 años con descuentos aplicables del 15% para los socios del CBA, desempleados, estudiantes, mayores de 65 años, miembros de familia numerosa, poseedores de Carné Joven y personas con discapacidad en un grado igual o superior del 33%. Los descuentos son aplicables en la taquilla. Las entradas también se pueden adquirir a través de este enlace. El horario para acceder a la exhibición es de martes a domingos y lunes festivos de 10:00 a 21:00 horas y el último pase es una hora antes del cierre.