Los podscat más escuchados en Spotify: ‘Nadie Sabe Nada’ en el primer lugar

Top Spotify

Con las tecnologías que existen hoy en día cualquiera puede coger un micrófono y grabar un podcast. De la nada se pueden conseguir grandes resultados. Spotify tienen una categoría dedicada a este tipo de contenido.

Cada país tiene su Top, al igual que hay uno Mundial. En este caso te traemos diez de los podcasts más escuchados en España, como podrán ver, las radios también utilizan esta plataforma para dejarse ver, además de sus webs propias.

‘Nadie Sabe Nada’

El podcast más escuchado en España. Un programa de radio que se retransmite por la Cadena SER y producido por el El Terrat, comenzando su emisión en 2013, ahora mismo se encuentra por la octava temporada. Los únicos presentadores son Andreu Buenafuente y Berto Romero. Ambos presentadores conversan e improvisan sobre situaciones de la vida cotidiana.

Los temas de los que se habla son propuestos por los oyentes, quienes envían por e-mail o Twitter sugerencias que son depositadas en una urna. Durante la grabación también hay público, que pueden intervenir en los temas dados, hacer consultas o incluso proponer un tema de conversación.

‘Entiende Tu Mente’

Es el segundo podscast más escuchado, independiente y que trata de psicología, de periodicidad semanal, en el que poco a poco, paso a paso. El objetivo es ayudar a los oyentes a entenderse mejor.

Los integrantes de este programa son Molo Cebrián, licenciado en Comunicación y estudiante de Psicología, siendo el creador de ETM. “Cuando aprendemos a conocernos mejor y a escuchar nuestras emociones sin miedo, podemos subir un escalón más y ser más libres”, comenta Cebrián. A su lado, Luis Muiño, Psicoterapeuta y escritor y Mónica González, coach e ingeniera.

‘La Vida Moderna’

El TOP3 lo cierra este programa, también de la Cadena SER, cuyo conductor es David Broncano, pero presentado también por ‘Quequé’ e Ignatuis Farray. Más que un programa de radio es un show; no hay guión, no hay reglas y los temas a lo largo de los 30 minutos de duración son diversos.

Cartel del promoción de ‘La Vida Moderna’ | Fuente: cadenaser.com

El humor satírico e irónico es la predominancia en un programa que se emite desde septiembre de 2016 de forma diaria y ya avanzan por su séptima temporada. Aunque realmente sus primeras emisiones se remiten a 2012 con David Broncano y María Gómez llegando al verano de 2014 como programa especial, para unos meses. Después pasó a ser un programa semanal.

‘The Wild Project’

Cada martes se emite un episodio conducido por Jordi Wild. En él se trata actualidad, deportes, charlas con los invitados, ciencia, anécdotas, debates, filosofía… vamos, un poco de todo. Como bien se definen “hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea”.

‘Meditada’

Mar del Cerro trae este formato dedicado a la forma más sencilla y cómoda de comenzar a meditar, los usuarios de Spotify eligen este programa como el que más. Está diseñado para que se experimente diferentes tipos de técnicas de meditación y se comience a trabajar en la mente.

Además de entrevistas con expertos en bienestar, meditaciones guiadas con diferentes expertos y tips de la guía, es decir, Mar del Cerro. En la presentación del podcast se puede leer: “Comenzar a meditar y experimentar todos sus beneficios nunca había sido tan fácil. Comienza a meditar hoy con Medita Podcast”.

‘El podcast de Cristina Mitre’

La periodista y escritora Cristina Mitre se pone al frente de este podcast. Autora del conocido blog thebeautymail.es, todas las semanas sorprende con una entrevista a un experto del mundo de la cosmética, la nutrición, el fitness y el bienestar, para hacer que los oyentes se vean bien y se sientan mejor. También da información de todo lo que se debe saber sobre belleza y salud.

Fuente: Spotify

‘Tu Inglés!’

Con el título de este podscat ya se pueden ir haciendo una idea sobre el tema principal. Ocupa el séptimo lugar en este TOP 10 de Spotify. Se enseña al oyente hispanohablante el inglés, más concretamente, ayudar al oído a acostumbrarse a este idioma. Todo ello gracias a Brian McWilliams, un escritor y periodista estadounidense. Qué mejor manera que escuchar un idioma proveniente de un nativo.

“Hay muchos recursos disponibles a través de Internet, pero rara vez son para una audiencia única del aprendizaje de inglés como segundo idioma”, decía Brian en una entrevista. Junto a él, Cecilia, una estudiante que vive en Tepic, México.

‘Deforme Semanal Ideal Total’

Es el radioshow en el que Isa Calderón y Lucía Lijtmaer desgranarán su particular visión de la vida y la cultura contemporánea con risas, explicaciones redundantes y, en definitiva, todo aquello que necesitas saber en una hora entera sólo para ti. Además, en cada programa contarán con un invitado de excepción.

‘AM’

Un podscat original de Spotify que expone la actualidad informativa en resúmenes diarios de cinco minutos, un formato con tono fresco pensado para conectar con los jóvenes oyentes.  Dirigido por la periodista Charo Marcos, recoge el espíritu de Kolshletter, la newsletter lanzada por la periodista, que fue la primera de información general e independiente editada en España.

La producción de programa cuenta con Ricardo Villa para The Voice Village. Los periodistas Eixchélt González y Jon Elícegui serán los encargados de presentarlo.

‘Diálogos en Inglés’

Este podscat cierra el TOP10 en Spotify. Al igual que el anterior, la idea es enseñar inglés a los oyentes. El podcast de Amigos Ingleses. Phillip e Isabel, un inglés y una madrileña tienen muchas ganas de enseñarte inglés. Hace años abrieron su canal de YouTube en el que enseñan inglés de la forma más entretenida.

Se escuchan las conversaciones en inglés de Phillip e Isabel sobre varios temas y así aprendes de la cultura inglesa, la gente y el idioma de una manera natural e interesante. Se aprenden vocabulario, frases, dichos, gramática y mucho más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *