Del 20 de abril al 6 de junio en el Instituto Cervantes y en colaboración con la Generalitat valenciana y el Institut Valenciá de la Cultura, se puede disfrutar de una muestra que enseña un recorrido por el amplio catálogo de películas relevantes del cine español
Se trata de una exhibición que reúne documentación gráfica y fílmica, con diversos testimonios de actores, directores o productores entre otros, además de datos sobre los filmes que aportan información básica y adicional a la que ya se conoce normalmente. A través de las pequeñas piezas audiovisuales se puede disfrutar de todos los elementos del cine en cada momento de la historia.
La exposición de la historia del cine español está organizada en tres salas: La central trata la recepción del cine por parte del público y conmemorará los años dorados sobre todo del cine valenciano. La segunda sala, desarrollará los entresijos del mundo de la producción cinematográfica y todo lo que se necesita para hacer una gran película. La última sala se dedicará a la Filmoteca, su historia y su labor conservadora y restauradora del cine en España.
La muestra estará compuesta por 62 carteles, 61 programas de mano, 12 novelas, 39 revistas, 5 guiones, 34 fotografías y diversos catálogos, proyectores, folletos, cartas y borradores procedentes de los fondos de la Filmoteca valenciana. Además, su Archivo Fílmico ha logrado recuperar y restaurar algunas películas, que o bien no se podían visualizar, o no eran inéditos y que aportan mayor conocimiento de la cuestión.
Estos fragmentos serán proyectados en la exposición para realizar una cronología, que va desde la invención del cinematógrafo hasta la formación de la industria audiovisual valenciana.
Una exposición relevante para los amantes del cine y los que quieran saber más sobre la historia fílmica de España y más en concreto, de la de Valencia.
Se puede disfrutar de la exposición de la historia del cine español de manera gratuita, de martes a viernes de 16:00 a 21:00, sábados de 11:00 a 21:00 y domingos y festivos de 11:00 a 16:00.