Desde el 12 de febrero hasta el 14 de marzo está disponible en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid la exposición fotográfica de Omar Ayyashi.
El fotógrafo libanés Omar Ayyashi ha contado con la colaboración del diseñador Manuel Fernández para presentar su obra fotográfica N5 en el Real Jardín Botánico de Madrid. El fotógrafo, que siempre ha estado concienciado en las injusticias a los más desfavorecidos, convirtiéndose en embajador de Ayuda en Acción, ha realizado sus campañas gráficas. Desde ese momento, Ayyashi ha compaginado la moda y la publicidad con viajes alrededor del mundo para retratar la cara menos afortunada.
Omar Ayyashi estudió Ciencias Empresariales y Dirección y Administración de Empresas Turísticas, y su pasión por la fotografía le llevó a formarse en Madrid y Barcelona. El fotógrafo ha colaborado con diversas publicaciones de moda, sociedad y viaje.
La exposición ‘N5. Fotografías de Omar Ayyashi’ es un alegato al empoderamiento femenino y a la lucha de género. Este proyecto nació después de colaborar con Manuel Fernández en el ‘Fashion Art Institute’. La muestra busca abordar desde una visión artística la igualdad de género, que es el quinto objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para la Agenda 2030. La exposición forma parte de la programación de Madrid Design Festival 2021.
Dieciséis fotografías componen la exposición y en ellas podemos ver a las actrices Barbara Lennie, Rossy de Palma, Paz Vega, Belén Rueda, Cayetana Guillén, Juana Acosta, Elena Furiase, Ester Expósito, Anna Castillo y Jedet Sánchez. Estas mujeres han presentado su rostro de forma desinteresada para alcanzar la igualdad entre los géneros.
Para las fotografías, las actrices visten diseños de Manuel Fernández que hacen alusión a algunos de los elementos que denigran a las mujeres. El matrimonio infantil, la desigualdad de derechos en los recursos económicos o la mutilación genital femenina son algunos de los temas que trata la exposición. De esta manera, Ayyashi quiere reflejar la necesidad de conseguir un compromiso para la lucha de género a través de la colaboración ciudadana.
Luis Gordillo, Jesús Zurita, Olga Sinclair, Okuda San Miguel o Grimanesa Amorós son algunos de los artistas que también han colaborado en el proyecto que donará todos los beneficios a la Cruz Roja. Los artistas han intervenido en los trajes-lienzos que han lucido las actrices para las fotografías.
En 2019, el fotógrafo libanés realizó su primer trabajo solidario en España. ‘X_Ellas’ fue la exposición en la que Ayyashi donó todos los beneficios para la lucha contra la trata de mujeres.
Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, declaró en la presentación de la muestra que “la cultura tiene que ser un asunto de Estado, no solo a nivel económico sino a nivel anímico” y ha incidido en que “la cultura ha sido un salvavidas para millones de personas en esta pandemia”. El vicepresidente ha definido esta exposición como un ejemplo de “lo que debe ser la cultura en la Comunidad de Madrid” y resalta que lograr la igualdad de género “es un objetivo común a todos y todas” y todavía “queda mucho por avanzar”.
“Cada imagen es un mundo onírico que hemos creado de la nada, hemos estado a 40 grados y también a bajo cero, y hemos luchado mucho por crear algo que fuera especial”, ha explicado sobre el desarrollo del proyecto.
El precio para acceder a la exposición es de 6 € e incluye la entrada al Jardín Botánico. El horario es de 10:00 a 17:30 horas en febrero y de 10:00 a 18:00 horas en el mes de marzo.