Comienza la carrera por los Oscar 2023

oscar

Pronto, la alfombra roja que marca el camino a la gloria del cine se desplegará. Bueno, no sabemos si a la gloria, pero sí al teatro Dolby de Los Ángeles. El próximo 12 de marzo, se celebrará en la ciudad californiana, la 95ª ceremonia de los premios de la Academia de Cine de Hollywood. Después de la agitada gala del pasado año, los aficionados del cine de todo el mundo estarán atentos a lo que ocurra en Los Ángeles. En esta ocasión, la gala será presentada por el cómico Jimmy Kimmel. 

Todo a la vez en todas partes, de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, lidera la carrera a los premios cinematográficos, siendo una de las favoritas. El film estadounidense de ciencia ficción, ha conseguido un total de once nominaciones. La película protagonizada por Michelle Yeoh y Ke Huy Quan, ha recibido buenas opiniones por parte de la crítica.  Veremos si logra convertirse en una de las triunfadoras de la noche. 

Almas en pena de Inisherin, le sigue como uno de los filmes con más nominaciones. Dirigida por Martin MacDonagh, y protagonizada por Colin Farrell, ha sido nominada en nueve categorías. Repite mismo número de nominaciones Sin novedad en el frente, de Edward Werger. Cierra el elenco de películas con más nominaciones Elvis, de Baz Luhrmann, biopic que se centra en la vida de Elvis Presley, el conocido rey del rock. 

El resto de películas nominadas como mejor película son: Avatar: el sentido del agua; Los Fabelman; Tár; Top Gun: Mavericks; El triángulo de la tristeza y Ellas Hablan

Los favoritos para llevarse la estatuilla

Es tradición. Incluso antes de anunciarse los nominados a los premios Oscar, ya comienzan a barajarse los posibles triunfadores. Una vez que la Academia de Cine de Los Ángeles los anuncian, el baile de ganadores se hace más frenético. Aunque siempre suele haber unos claros favoritos. Veamos quienes son. 

En la categoría de mejor película, Todo a la vez en todas partes, se confirma como una de las posibles ganadoras. Luego, veremos que sucede. Pero lo que sí es cierto, es que ya se ha convertido en el film con más nominaciones de esta edición. Un dato a tener en cuenta a la hora de realizar nuestras quinielas. 

Gracias a su trabajo en esta película, Ke Huy Quan, es uno de los favoritos para llevarse la estatuilla dorada. El actor, conocido por sus papeles juveniles en Los Goonies o Indiana Jones, está nominado a mejor actor secundario. 

Otro posible triunfador parece que puede ser Brendan Fraser. Suena como uno de los claros favoritos para ganar el Oscar. Está nominado a mejor actor principal por su papel en La ballena. El actor estadounidense, icónico galán de películas de gran éxito, ha sorprendido a crítica y público, por su actuación de un profesor con obesidad. Ya estuvo nominado también a los Globo de Oro. 

En la categoría de mejor actriz secundaria también hay favorita. Angela Basset, por Black Panther: Wakanda Forever. La película de Marvel ha sido una de las más taquilleras del pasado año. Angela Basset repite nominación a los Oscar, ya lo estuvo en 1994. Se confirma como favorita, más aún al conseguir el Globo de Oro por su interpretación en la película de Marvel. 

Ana de Armas nominada a mejor actriz 

España tendrá presencia en la gala, gracias a la nominación como mejor actriz principal de Ana de Armas. La hispanocubana ha conseguido su primera nominación a los Oscar, por encarnar a Marilyn Monroe en Blonde. La película biográfica de una de las actrices más icónicas y queridas de la historia del cine, ha sido producía por la plataforma Netflix.

Un premio Nobel entre los nominados 

La 95ª ceremonia de los Oscar, tendrá un premio Nobel de literatura entre los nominados. Se trata de Kazuo Ishiguro, escritor británico de origen japonés. El novelista ha sido nominado por mejor guión adaptado, por su trabajo en el guión de Living, una adaptación del clásico Vivir de Akira Kurosawa.  

Mejor película internacional 

En la categoría de mejor película internacional, no habrá esta ocasión un film español. Alcarràs, de Carla Simón, que competía para poder optar a la estatuilla, no logró pasar el corte, quedando fuera de la carrera por el Oscar.

Aunque sí habrá presencia de una película en idioma español. Argentina,1985 logró pasar el corte convirtiéndose en una de las nominadas a mejor película internacional. Incluso suena como una de las favoritas. 

La película argentina, dirigida por Santiago Mitre, cuenta los hechos en torno a la acusación y posterior juicio a los líderes de la dictadura militar argentina de Videla. En el film, que cuenta con un elenco magnífico, podemos ver a Ricardo Darín en uno de sus mejores papeles.

Una fiesta del cine 

El cine, como todo, es cuestión de gustos, por lo que cada uno tendrán sus favoritos. Pero lo que es indiscutible, es que los Oscar son un espectáculo. Una noche donde el cine lleva brillando casi cien años. El cine traspasa fronteras. Ya sea por la radio, por televisión o por internet, millones de personas en todo el mundo estarán atentos a la fiesta del cine.  Hay que vestirse de gala, que vienen los Oscar. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *