Hasta el 24 de junio en el Espacio Fundación Telefónica, está disponible la muestra que enseña el trabajo de la bailarina y coreógrafa a través de su innovadora visión de la danza, además de otras bailarinas de la época que también optaron por cambiar los cánones del baile
Isadora Duncan revolucionó la danza al apostar por la liberación del cuerpo femenino. Se enseñan a través de fotografías, sus formas de dar visión al baile a través de ideas revolucionarias que cambian la construcción del mundo de la danza como se entendía hasta ese momento. La exposición, está comisariada por Miguel A. Delgado y María Santoyo.
Además, para completar la muestra, se enseña la visión de la artista junto con otras que fueron importantes en este campo, tales como Loïe Fuller, Joséphine Baker, Tórtola Valencia, Mary Wigman, Martha Graham o Doris Humphrey entre otras. El objetivo principal de la exposición es profundizar en el estudio del lenguaje del movimiento coreográfico y lo que significa cada movimiento, que impulsaron estas pioneras de la danza moderna y su relación con el contexto sociocultural y científico de la época.
Sobre Isadora Duncan, decir que se enfrentó a las convenciones sociales de la época al apostar por la liberación del cuerpo femenino. Se la considera la exponente de la vanguardia de la danza, ya que creó nuevas formas de expresión para la mujer.
Entre algunas de las novedades que marcaron un hito en la historia y las ideas de estas artistas, fueron cosas tales como la desaparición del corsé y las puntas para transmitir con su cuerpo emociones y los movimientos de la naturaleza, con lo que contribuyó a sentar las bases de la modernidad.
Una exposición relevante para conocer los principios de la danza moderna tal y como la vemos hoy en día y su mensaje en la sociedad actual.
Se puede disfrutar de la misma de manera gratuita, de 10:00 a 20:00 de martes a domingo.