Una partícula podría ser el portal a una quinta dimensión

quinta dimensión

Científicos dan con una fórmula matemática que les permitiría hallar una partícula hipotética que podría actuar como portal a una quinta dimensión y resolver algunos enigmas en torno a la materia oscura.

El hallazgo fue realizado por científicos de la Universidad de Granada y de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz en Alemania, quienes estudiaron antiguas ecuaciones planteadas por Albert Einstein en 1915, según un estudio publicado en European Physical Journal C.

Descubrieron una posible partícula que abriría la puerta a una quinta dimensión, la cual sería muy pequeña e imperceptible por el ojo humano. Estaría «situada a medio camino entre el universo visible y la materia oscura». «Dicha partícula podría jugar un papel fundamental en la generación de masas de todas las partículas sensibles a esta dimensión extra, y ser a la vez la única ventana relevante a un posible sector oscuro responsable de la existencia de materia oscura», señala Adrián Carmona, investigador de la Universidad de Granada en un comunicado.

Pero, ¿qué tanto sabemos de una quinta dimensión?

Se dice que la quinta dimensión, es una hipotética dimensión que existiría en el plano de la realidad, pero que no puede ser percibido por el hombre al no poder ser captada por su experiencia sensorial, y no estar dentro de los parámetros que definen a las otras cuatro dimensiones: alto, ancho, volumen y tiempo.

Se debe destacar que el hecho de que la partícula hipotética pueda ser un portal para viajar de manera interdimensional, de nuestra dimensión hasta la materia oscura atravesando una quinta dimensión, es aún una teoría aún sin comprobación.

No se tiene evidencia de la partícula en sí, tampoco de la quinta dimensión ya que es imperceptible por nosotros. De la materia oscura, tampoco se tiene un conocimiento acertado ya que es abstracta.

«Ese plano de la existencia por el que viajaría esa posible partícula, la mencionada quinta dimensión, es un estado que va más allá de las concepciones de las ciencias naturales que hasta ahora se tiene conocimiento y que ya ha quedado establecida en la física teórica», reseña el portal www.spdnoticias.com.

Lo que destacan los investigadores científicos es que de existir esta partícula, podría dar explicación a la abundancia de materia oscura y nos permitiría acceder al lado oscuro del universo, y así poder comprender uno de los mayores enigmas y misterios en la ciencia.

La desconocida materia oscura

La materia oscura tiene una identidad oculta, según los expertos. Es una entidad invisible pero crítica que conforma alrededor de un cuarto del universo, ya que está presente en el 85% de la materia del mismo.

Se le llama oscura al no emitir ningún tipo de radiación electromagnética, ni luz, ya que se dice que es transparente en todo el espectro.

Se empezó a estudiar en 1974 cuando Vera Rubin, astrónoma estadounidense, notó que las estrellas que orbitan cerca de agujeros negros lo hacen a una velocidad similar sin importar la distancia que haya con el centro.

«Esto no debería ocurrir, y no pasa aparentemente en sistemas comparables como nuestro Sistema Solar (…) Las estrellas observadas moviéndose a la misma velocidad fueron una sorpresa: tenía que haber algo más allí -que provea más gravedad- de lo que podemos ver. Materia oscura», según una publicación de BBC de los estudios de la astrónoma.

Aunque la partícula hipotética podría resultar un avance, hay que encontrarla en primer lugar. Los científicos usan de marco referencial los estudios del Bosón de Higgs, para la búsqueda de este nuevo modelo de partícula.

«Dado que esta nueva partícula tiene propiedades cuánticas muy similares a las del bosón de Higgs, es muy natural suponer que las dos partículas deberían mezclarse entre sí, lo que significa que sus funciones de onda de la mecánica cuántica están entrelazadas», explican los investigadores para la revista canadiense Vice.

A pesar de esto y del estudio hecho en las investigaciones de Einstein, ahora los científicos tienen el reto de detectar estas partículas que darían significado tangible a muchas teorías del universo, relacionadas a la materia oscura, y a la existencia de una quinta dimensión. Pero esto no resulta sencillo y representa un atasco para la comunidad científica.

Problemas para dar con la partícula

Científicos esperan encontrar dicha partícula a través de la observación de ondas gravitatorias, ya que la partícula podría generarlas, también a través de nuevos aceleradores de Hadrones.

Pero atisban con mayor probabilidad a encontrarla estudiando la materia oscura en sí que traería consigo anheladas respuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *