Premiados con el Nobel de Física Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez por sus descubrimientos en los agujeros negros

agujeros negros

Ayer se anunciaron los ganadores del Premio Nobel de Física, el británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez por sus descubrimientos en el estudio de los agujeros negros.

Ya en su momento, 1965, Penrose consiguió demostrar que la teoría de Einstein está relacionada con la creación de los agujeros negros, por lo que este premio le dota de casi un millón de euros. Por su parte Andrea Ghez  ha sido la cuarta mujer en la historia en recibir un Premio Nobel. Su contribución a esta ciencia, junto con la de Reinhard Genzel es el estudio de Sagitario A*, la zona del centro de nuestra galaxia que, al cartografiarla, han encontrado una masa enorme (4 millones de masas solares) que tira de las estrellas más brillantes que giran alrededor de dicho centro.  Este hecho es la evidencia más convincente de que existe un agujero negro en este espacio, ya que han podido observar cómo la estrella S2 completa su órbita en sólo 16 años, mientras que la nuestra, el Sol, tarda 200 millones de años en completarla.

Además, estos dos astrónomos, han conseguido observar este centro de nuestra galaxia con los telescopios más grandes del mundo, traspasando las nubes de gas y polvo interestelar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *