Nuevos avances en la cura contra el Párkinson

parkinson

La enfermedad de Párkinson se caracteriza por la pérdida de las neuronas que liberan dopamina. El científico Xiang-Dong Fu y su equipo proponen un método que transforma los astrocitos en neuronas dopaminérgicas funcionales.

En un estudio realizado, los científicos usaron astrocitos procedentes de ratones recién nacidos, así como de fetos de humanos, donde observaron cambios en hasta el 80% de los astrocitos, adoptando una morfología muy similar a la de las células neuronales, además de expresar genes específicos y generar impulsos eléctricos.

Para llegar a esta conclusión realizaron el experimento, en un primer lugar administrando neurotóxico 6-hidroxidopamina para eliminar el 90% de las neuronas de la sustancia negra y la reducción de niveles de dopamina, para luego inhibir la PTB en los astrocitos. Esto provocó la recuperación de hasta un tercio de las neuronas perdidas y el 65% de dopamina.

En un futuro se llevarán a cabo nuevos experimentos en animales que reproduzcan las variantes genéticas del Párkinson, además de optimizar la transformación con el fin de poder aplicarlo en la práctica clínica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *