Se ha hallado el motivo por el que en los años ’30 y ’40 la pesca de la sardina en California pasó de ser fructífera, con 234.000 toneladas anuales, a desaparecer, con 24.000. La causa: los ciclos de afloramiento.
El ambiente marino de la costa del Pacífico de USA tiene un agua profunda rica en nutrientes que emerge a la superficie y fertiliza las aguas superficiales. Este afloramiento influyó en las sardinas, según el investigador Van Houtan. Con el análisis de los actuales afloramientos se hallaron altas concentraciones de nutrientes, que se encuentran en las algas. Analizaron las muestras de las algas de 1878 y descubrieron que éstas habían tenido un incremento muy alto de afloramiento, seguido de un declive drástico.
De esta forma es como han descubierto que el afloramiento y el descenso tanto de los nutrientes como de las sardinas se relacionan.