Ha muerto Sudán, el último rinoceronte blanco

muere sudan

Sudán, el último rinoceronte blanco del norte macho del mundo, murió el lunes tras varios meses de enfermedad

Sudán era el último de su especie, un rinoceronte blanco del norte, falleció a los 45 años, después de se agravara la enfermedad que padecía y por lo tanto sus cuidadores decidieron sacrificarlo.

Sudán que así es como se llamaba el último rinoceronte blanco del norte macho, murió ayer en la reserva OI Pejeta de Kenia, donde llevaba viviendo desde hacía nueve años, al ser trasladado desde el zoológico Dvur Králové en la República Checa. Con la muerte de Sudán ya solo quedan en el mundo dos rinocerontes blancos del norte, en este caso hembras, que además son su hija y su nieta, por lo que una vez más la especie humana ha condenado a la extinción a una especie animal.

Desde su traslado de la República Checa a Kenia, Sudán estaba siendo tratado de las alteraciones degenerativas que sufría en sus músculos y huesos, a lo que había que sumar las amplias heridas que tenía en la piel.

Sus cuidadores han informado que en las últimas 24 horas, su enfermedad empeoró de una manera significativa, lo que hizo necesario sacrificarlo, ya que “era incapaz de ponerse de pie y lo estaba pasando muy mal”, por lo que entre los miembros que lo cuidaban decidieron darle la eutanasia. El equipo de cuidadores de Sudán estaba formado además de por sus cuidadores de la reserva OI Pejeta, por veterinarios del zoológico de la República Checa Dvur Králové y por miembros del Servicio de Conservación de la Fauna keniana (KWS)

El año pasado Sudán ya sufrió una infección en su pata derecha, que estaba originada por su avanzada edad, ya que los 45 años que tenía son 90 años para un humano. A pesar de haberse recuperado de esta infección sus cuidadores observaron que en febrero había vuelto a recaer de la misma, y que esta vez la afección era “mucho más profunda”.

A pesar de los esfuerzos de sus cuidadores por intentar que Sudán se recuperara de la infección y de que pudiera perpetuarse la especie, las complicaciones de su pierna sumadas a su avanzada edad, han hecho que este ejemplar haya muerto.

Para perpetuar su especie y conseguir fondos, sus cuidadores crearon un perfil de Sudán en Tinder, para intentar recaudar los 9 millones de dólares necesarios para la investigación en el desarrollo de técnicas de fertilización asistida, pero lamentablemente Sudán ha muerto sin poder engendrar un macho de esta subespecie, y en la actualidad solo quedan dos rinocerontes blancos del norte ambas hembras, y descendientes directas de Sudán.

En el perfil de esta red social, Sudán se describía de la siguiente manera: “Soy único. Soy el último rinoceronte blanco macho en el planeta Tierra. No quiero parecer un aprovechado, pero el destino de mi especie depende, literalmente, de mí. Actúo bien bajo presión. Mido 1,82 metros y peso 2.267 kilos, por si eso importa”.

Sudan será recordado como un luchador y por su memorable e inusual vida, ya que en los años 70 consiguió sobrevivir a la extinción de su especie, fue cuando entonces fue trasladado al zoológico de la República Checa, hasta que en el año 2009 volvió a Africa.

La reserva que se encuentra en el centro-oeste de Kenia, informó de que antes de que Sudán falleciera, se le pudo extraer “material genético”, por lo que los científicos esperan poder “dar esperanza a futuros intentos de reproducir la especie de rinoceronte blanco a través de genéticas avanzadas”.

El único inconveniente que tiene esta técnica de reproducción es que nunca se ha intentado en rinocerontes blancos, e igualmente las hembras son de la misma carga genética que Sudán.

El fin del rinoceronte blanco del norte, ha venido determinada por la caza furtiva, llevada a cabo en África, durante años, lo que claramente ha contribuido a su inminente extinción, ya que sus cuernos se pagaban a precios superiores al oro en el mercado asiático, ya que se pensaban que estos cuernos poseían propiedades curativas y afrodisíacas, algo que lo convertía en un producto muy codiciado. Y que una vez más se ha puesto de manifiesto que los intereses económicos del mundo han terminado por destruir una de las grandes creaciones de la naturaleza en nuestro planeta Tierra.

Para que esta especie pueda seguir existiendo en la Tierra es necesario que el material genético extraído a Sudán pueda fertilizar a Najin y Fatu, las dos últimas hembras de esta especie que quedan vivas en el mundo.

Las próximas especies que podrían desaparecer en un corto espacio de tiempo, son las siguientes, la vaquilla marina, el rinoceronte de Sumatra, el rinoceronte negro, el leopardo del Amur, el elefante africano de bosque y el orangután de Borneo, todas estas especies cuentan con menos de 100 individuos.

Hay que tener en cuenta que para saber como de amenazada esta una especie no basta solo con conocer los individuos que quedan, ya que hay que tener más factores en cuenta, que solo los fríos números. Así hay que conocer cuanto dura su ciclo reproductivo, y cuantas parejas en edad reproductiva hay, que amenazas enfrentan, no es lo mismo ser presa que depredador, igualmente hay que conocer la diversidad genética de la población, ya que las enfermedades se pueden transmitir más fácilmente, y también es necesario saber como de amenazado esta su hábitat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *