El próximo lunes, 13 de febrero, El Ayuntamiento de Ayllón, llevará a cabo la I Jornada de Transformación Digital en el mundo rural, en colaboración con la ANTPJI, la Subdelegación de Gobierno en Segovia y con la participación de CODINSE y CAS con el objetivo de contribuir al desarrollo tecnológico del sector.
Según un informe de Eurona, 2 de cada 10 habitantes del medio rural no tienen acceso a Internet. Conscientes de esta realidad y con la intención de influir en ella es que Ayllón, se ha marcado un objetivo con el proyecto “impulsar la digitalización e innovación del sector rural, facilitando la digitalización y transformación tecnológica y sumar sinergias en este aspecto”.
En las zonas rurales (con población de menos de 10.000 habitantes) no sólo hay muchas viviendas sin Internet, sino que 7 de cada 10 indican que “no lo necesitan”, lo cual señala un fenómeno específico frente a la digitalización creciente de la sociedad, la economía y la administración pública. Apunta el informe de 2022 de EAPN (European Anti PovertyNetwork) por sus siglas en inglés.
Este mismo informe señala que, la escasez de infraestructuras de telecomunicaciones ha provocado en estas áreas una brecha visible que lleva a sus habitantes a ir un paso por detrás del resto de los españoles en las principales tendencias de consumo de Internet.
Como respuesta a ello la intención de las instituciones involucradas en esta jornada es promover la formación en las áreas tecnológicas. Con ese objetivo, Ayllón impulsará actuaciones como la plataforma de formación multimedia, donde desarrollará actuaciones formativas especializadas en Transformación Digital, Ciberseguridad a nivel técnica bajo, medio y alto, con una oferta de más de 130 cursos relacionados con la Transformación Digital, que les permita a sus habitantes sacar provecho de las oportunidades de negocio que la digitalización propicia.
Para ello se darán cita en el evento expertos en activo, Docentes universitarios, empresarios de la Transformación Digital, empresarios, autónomos y profesionales del mundo rural que realizarán networking para indagar en las necesidades detectadas relativas a la Transformación Digital y se puedan analizar las posibles soluciones a implementar.
“Recogemos el reto de la Alcaldesa de Ayllón, vamos a empezar la Transformación Digital por los pueblo, no por la España vaciada que es un tema político. Vamos a llevar la tecnología a todos los rincones y no dejaremos a nadie que quede marginado con la brecha digital. Mi agradecimiento a la Alcaldesa de Ayllón, y no la fallaremos. Hemos puesto en marcha el curso de IA, un repositorio de herramientas, los cuestionario para la búsqueda de talento digital, una demostración única de drones para que veamos el uso de los drones y sus aplicaciones en el mundo rural y otras sorpresas que sabrán quien asista a la Jornada.” manifiesta D. Ángel Bahamontes, Presidente de ANTPJI.
Y añade que “Se trata de un reto, en la España vaciada no se hace nada, nadie va allí, la IA, puede transformar un pueblo porque atacamos donde está la riqueza real y en concreto en Ayllón, invitados por la Alcaldesa daremos un curso on line, una plataforma de formación permanente donde el consistorio pone el 80% y el 20% que corresponde a 20 euros es lo que tendrá que pagar cualquier ciudadano para tener una formación on line durante todo el año, no queremos que nadie se quede atrapado en la brecha digital y por supuesto que buscamos el talento digital.”
Los organizadores del evento se han marcado objetivos precisos, entre ellos: invertir para atraer el talento al mundo rural, proporcionar información al consumidor y hacerlo de manera rentable y sostenible, identificar los problemas y ajustar las soluciones tecnológicas a cada problemática concreta. Tienen constantemente presente que, en el entorno empresarial actual, las nuevas ideas pueden convertirse rápidamente en nuevas oportunidades de negocio.
AGENDA
09:00 h Acreditación y entrega de documentación
09:05 h Inauguración de las jornadas a cargo de Doña María Jesús Sanz Tomé, Alcaldesa de Ayllón, Doña María del Lirio Martín García, Subdelegada de Gobierno de Segovia y D. Ángel Bahamontes, Presidente de ANTPJI
09:15 h Conferencia inaugural a cargo de Doña María del Lirio Martín García, Subdelegada de Gobierno de Segovia “ Transformación Digital, retos y oportunidades”
09:45 h Ponencia: “La necesidad de capacitarse para trabajos que aún no tienen nombre” por D. Juan Piorno Campo, Máster en Investigación Digital
10:00 h Pausa Café
10:15 h Ponencia: “Sabéis como sacar partido a la Tecnología”, por D. Antonio Sousa Lamas, Asesor en la Comisión de Drones de la Agencia Estatal
10:45 h Ponencia: “Ciberamenazas en la red”, por el Coronel D. José Luis Quintero, Exjefe del Centro de Operaciones de Seguridad (COS-I3D) del Ministerio de Defensa.
11:15 h Ponencia: “Plan de ciberdefensa contra fraudes en webs y RRSS”, por D. Gabriel Araujo, CTO en CIBERPRO y Perito Informático, experto en Neuro Marketing
11: 45 h Ponencia: “Ventajas de la obligatoriedad de digitalizarse”, por D. Ángel Bahamontes, Presidente de ANTPJI
12:30 h Clausura de la Jornada a cargo de D. Jesús López Ramos, Presidente de CODINSE