«La variante, en caso de tener algún impacto, será un impacto marginal, al menos en nuestro país», indicaba Fernando Simón el pasado 11 de enero. «En Inglaterra o Irlanda es otra situación, pero en nuestro país, el impacto de esas variantes de las que tanto se está hablando estos últimos días es un impacto menor», agregaba entonces Simón.
En apenas diez días, según el Gobierno, hemos pasado de un impacto marginal de la cepa británica a la posibilidad de que suponga la mitad de los contagios totales en España. Diez días después, Fernando Simón ya habla de un impacto importante e incluso le pone fecha. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado este lunes que si la variante de la COVID-19 localizada por primera vez el pasado septiembre en Reino Unido se comporta en España como lo ha hecho en otros países europeos, «tardaría unas semanas en ocupar un gran espacio».
Fernando Simón, que ya había vaticinado la semana pasada un escenario de este tipo ha confirmado hoy: «Sí que esperamos que en unas cuantas semanas, cuatro, cinco, o seis semanas sea ya la cepa dominante», refiriéndose a la británica que ha informado que ocupa hoy en día alrededor del 5% de los contagios en España.
«No sabemos si dominará ocupando el 60% del territorio o del nicho ecológico de las cepas que estén circulando en ese momento, si será el 40 o si será el 80. Eso es lo que tenemos que ver, a qué velocidad evoluciona en este período. Pero sí que es muy posible que para marzo ocupe el espacio, porque es lo que ha pasado en otros sitios y es lo que va a pasar», ha sentenciado Simón.
Preguntado por las medidas posibles para evitar este aumento exponencial, el experto se ha remitido a las mismas restricciones que ya imperan en el territorio nacional, si bien ha incidido en que «lo que tenemos que hacer es aplicarlas mejor y en algunos casos aplicar alguna más, pero son todas las medidas que ya conocemos». También ha apelado a la importancia de la responsabilidad personal, «una parte importante de las medidas de control contra el coronavirus».
No pocas fueron las reacciones de los médicos después de la rueda de prensa de este lunes. Aquí os dejamos una de miles y miles de reacciones de médicos, de gente de la calle…
“Nos dirigen unos auténticos ineptos que se dicen a sí mismos expertos y lo único que hacen con esas erróneas y tremendas decisiones es favorecer la transmisión.
No se debería haber permitido la entrada sin control de vuelos desde Reino Unido, una vez que se había descubierto esa nueva cepa y los estragos que estaba produciendo. Pero es que además, parece que se quedan tan panchos después de haber dejado que la nueva cepa, mucho más contagiosa y, por lo tanto, más mortal, nos «invadiera» y lo que hacen, en vez de reconocer que no han hecho nada más que cometer un fallo detrás de otro, que tantas vidas, tanto sufrimiento y tanta ruina económica nos está trayendo, es culpar a los demás, a los gobiernos autonómicos, ciudadanos que en su mayoría lo estamos haciendo bien, hostelería, comercio, etc. Es triste y devastador. G.G.I.”- Médico de Familia en Servicio Andaluz de Salud.