La agencia de policía europea Europol advierte a los viajeros que no compren, en los aeropuertos, certificados falsos del crimen organizado con pruebas negativas de covid-19 por hasta 300 euros. La advertencia se produce tras la detención de varios sospechosos que vendían certificados falsos de no contaminación, tanto en aeropuertos de Reino Unido y Francia, como online o vía mensajería telefónica en España y Holanda.
Muchos estados miembros de la Unión Europea (UE) y otros países ahora exigen pruebas de que los pasajeros no estén infectados con el nuevo coronavirus, que ha matado a 2,2 millones de personas en todo el mundo.
«Es muy probable que los delincuentes aprovechen la oportunidad para producir y vender certificados de prueba de covid-19 falsos, siempre que se mantengan las restricciones de viaje debido a la pandemia», advierte Europol.
«Dada la escala de la tecnología disponible, con impresoras de alta calidad y varios programas, los falsificadores pueden producir documentos falsos o falsificados de alta calidad», dijo la agencia con sede en La Haya en los Países Bajos.
Hace diez días, un hombre sospechoso de vender certificados falsos de no contaminación con el nuevo coronavirus fue detenido en el aeropuerto de Luton en Reino Unido.
A principios de noviembre, la policía francesa arrestó a siete personas como parte de un contrabando de certificados falsos de prueba negativos de covid-19 con el nombre de un laboratorio real, vendidos por entre 150 y 300 euros a pasajeros en el aeropuerto de Roissy-Charles De-Gaulle, cerca de París.
En España, la policía arrestó a un hombre que vendía -falsos- documentos en línea por 40 euros, y en los Países Bajos los traficantes hicieron lo mismo utilizando aplicaciones en mensajeros de teléfonos móviles.
“La detección de certificados falsos de pruebas covid-19 negativas confirma que delincuentes, grupos del crimen organizado o delincuentes, aprovechan la oportunidad en cuanto aparece”, señala Europol.